Con la creación de un hub de talentos digitales, ministra TIC, Carina Murcia instala Colombia 4.0 en Bogotá
Durante dos días, Corferias será el epicentro en donde más de 5.000 asistentes podrán disfrutar de experiencias interactivas, formarse en inteligencia artificial, ciberseguridad, fintech, agrotech, robótica, emprendimiento digital, marketing, videojuegos, entre otros.
La capital será la encargada del cierre de este encuentro que conmemora 15 años y que en esta edición ya ha visitado 11 regiones, impactando 28.000 personas.
Se llevará a cabo presentaciones artísticas, realidad virtual, fútbol con drones y la Muestra Comercial que permitirá vivir la tecnología de manera única e inmersiva. La entrada a Colombia 4.0 es gratuita con registro previo en www.col40.co.
Bogotá, noviembre 04 de 2025 (@Ministerio_TIC) – La ministra TIC, Carina Murcia, lideró la apertura de Colombia 4.0, en Bogotá, Corferias. Está cumbre se ha consolidado como el epicentro de los ecosistemas digitales mas importante del país y este año ha conmemorado sus 15 años desde los territorios, por lo que, el llamado en esta oportunidad es innovar con propósito económico y social.
“Proponemos la creación de un Hub de Talentos Digitales, que nos permita conectar este aprendizaje con oportunidades reales de crecimiento profesional. Un espacio que impulse la participación y donde más mujeres puedan liderar, innovar y transformar sus comunidades a través de la tecnología”, manifestó la ministra TIC, Carina Murcia (@CarinaMurciaY).
La edición número 15 de Colombia 4.0 evidencia el sólido crecimiento del sector y el valor agregado de las TIC con un alcance de 53,6 billones de pesos en 2024, mientras que la generación de empleo superó las 406.000 personas, representando un crecimiento del 24,8% frente a 2023. Estos resultados reflejan la consolidación de la economía digital como motor de desarrollo productivo.
En materia de inclusión y formación, el Gobierno avanza hacia su meta de formar un millón de personas, con más de 770.000 colombianos que ya han fortalecido sus habilidades digitales. Paralelamente, la conectividad rural ha sido una prioridad, aumentando cuatro veces el número de escuelas conectadas y llevando internet a más de 151.000 hogares, muchos en zonas priorizadas, para reducir brechas digitales.
Otro de los propósitos del Ministerio TIC se centran en la transformación digital con equidad, un pilar fundamental que se apoya en Programas como CiberPaz el cual promueve una convivencia digital sana entre más de 2,8 millones de ciudadanos.
Durante dos días, Colombia 4.0 en Bogotá se consolida como el principal escenario de inspiración. El evento ofrece experiencias interactivas, formación en inteligencia artificial, ciberseguridad, fintech, agrotech, robótica, emprendimiento digital, marketing, videojuegos, entre otros.
Además de conferencias, talleres y una Muestra Comercial con empresas innovadoras, y contará con la participación de speakers internacionales de la talla de Pablo Segura (Mercado Libre), AJ Christensen (NASA) y Jonathan Herby Bottazzi, ganador del Óscar por Flow, quienes compartirán las tendencias globales.
Colombia 4.0 llega a Bogotá para cerrar con broche de oro su edición 15, demostrando cómo la tecnología impulsa el desarrollo, la creatividad y la inclusión en todo el territorio nacional. Este espacio confirma que la apuesta por una Colombia más conectada, competitiva y equitativa avanza a toda marcha.
La creación del nuevo Hub de Talentos Digitales representa la evolución natural de los programas del Ministerio TIC, creando un ecosistema que permita a más mujeres liderar, innovar y transformar sus comunidades a través de la tecnología.
La entrada a Colombia 4.0 es gratuita con registro previo en www.col40.co. Para más información y actualizaciones en las redes sociales: Instagram @col4punto0, X @Col4punto0 y Facebook Colombia 4.0.

